>

Subscribe Now!

miércoles, 22 de julio de 2015

Caperucita roja ¿la buena?

CAPERUCITA ROJA VERSIÓN DEL LOBO


El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio.
Un día soleado, mientras estaba recogiendo las basuras dejadas por unos turistas sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir una niña vestida en una forma muy divertida: toda de rojo y su cabeza cubierta, como si no quisieran que la vean. Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie, quizás ni se le ocurrió que estas flores no le pertenecían. Naturalmente, me puse a investigar. Le pregunte quien era, de donde venia, a donde iba, a lo que ella me contesto, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con una canasta para el almuerzo.
Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque cortando flores. De repente, sin ningún remordimiento, mató a un mosquito que volaba libremente, pues también el bosque era para el. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que es meterse en el bosque sin anunciarse antes y comenzar a maltratar a sus habitantes.
La dejé seguir su camino y corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegue me abrió la puerta una simpática viejecita, le expliqué la situación. Y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La abuelita aceptó permanecer fuera de la vista hasta que yo la llamara y se escondió debajo de la cama.
Cuando llegó la niña la invite a entrar al dormitorio donde yo estaba acostado vestido con la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada, y me dijo algo desagradable acerca de mis grandes orejas. He sido insultado antes, así que traté de ser amable y le dije que mis grandes orejas eran par oírla mejor.
Ahora bien me agradaba la niña y traté de prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante acerca de mis ojos saltones. Ustedes comprenderán que empecé a sentirme enojado. La niña tenía bonita apariencia pero empezaba a serme antipática. Sin embargo pensé que debía poner la otra mejilla y le dije que mis ojos me ayudaban para verla mejor. Pero su siguiente insulto sí me encolerizo. Siempre he tenido problemas con mis grandes y feos dientes y esa niña hizo un comentario realmente grosero.
Sé que debí haberme controlado pero salté de la cama y le gruñí, enseñándole toda mi dentadura y diciéndole que eran así de grande para comerla mejor. Ahora, piensen Uds.: ningún lobo puede comerse a una niña. Todo el mundo lo sabe. Pero esa niña empezó a correr por toda la habitación gritando y yo corría atrás de ella tratando de calmarla. Como tenía puesta la ropa de la abuelita y me molestaba para correr, me la quité pero fue mucho peor. La niña gritó aun más. De repente la puerta se abrió y apareció un leñador con un hacha enorme y afilada. Yo lo mire y comprendí que corría peligro así que salté por la ventana y escapé.
Me gustaría decirles que este es el final del cuento, pero desgraciadamente no es así. La abuelita jamás contó mi parte de la historia y no pasó mucho tiempo sin que se corriera la voz que yo era un lobo malo y peligroso. Todo el mundo comenzó a evitarme.



Al corro de la patata

Al corro de la patata
comeremos ensalada
como comen los señores
naranjitas y limones
¡Alupé! ¡Alupé!
¡Sentadita me quede!

Abejita marca páginas

Se entrega a cada niño dos huequitos de huevera y alas hechas en cartulina, deben pintarlos.
Deben pegar los huequitos a cada lado de las alas. Después pegan en uno de los lados un palito de helado y en el otro la cabeza con las antenitas y ojos.

La gallina el zorro y las serpientes

Se hacen tres equipos, unos serán las gallinas, otros los zorros y el otro serán las serpientes.

De igual manera en la zona de juegos se hacen tres rincones (con tiza, conos, etc.) cada uno será la casita de un animal (normalmente se pone en este orden: gallinas, zorros y serpientes). Las gallinas atrapan a las serpientes, las serpientes a los zorros y los zorros a las gallina. El grupo ganador será aquel que consiga atrapar a todos sus contrincantes.

Algunas de las normas a tener en cuenta son: Cuando se atrapa a un contrincante se le tiene que llevar hasta la casa (si una gallina coge una serpiente la gallina lleva a la serpiente a su casa “la de la gallina”) NO se pueden atrapar dos personas a la vez. El contrincante no se meterá dentro de la casa sino que se pondrá justo en la esquina y se estirará porque irán formando una cadeneta todos los que estén atrapados (cuanto más estirados mejor) para que los de su equipo les puedan liberar, para ello los de su propio equipo tendrán que chocar la mano al que esté al final de la cadeneta.

Cuando se ha atrapado a alguien no te pueden pillar, como tampoco te pueden pillar si entras a tu casita (no se puede estar dentro de la casita todo el rato).



martes, 21 de julio de 2015

Cerditos y Granjeros

Se tienen que hacer dos grupos, unos serán los cerditos y otros los granjero. El juego consiste en que los granjero cojan a todos los cerditos, para que los cerditos sean atrapados los granjeros les tienen que separar del suelo durante 10 segundos y los cerditos tienen que hacer todo lo posible para tocar el suelo en todo momento ya sea solo con un dedo pero tienen que tocar el suelo. Cuando los granjeros consiguen atrapar al cerdito el cerdito se retira de la zona de juego. El ganador es el equipo que haya logrado coger a todos los cerditos en el menor tiempo posible.

Lanzando

Se hacen filas (el Nº de filas dependerá del Nº de participantes).
Se tienen que hacer muchos globos de agua para poder comenzar el juego. En el otro lado de la fila que se ha hecho tiene que ponerse una persona con una palangana, porque el juego consiste en meter el globo de agua en el balde. Para que el juego salga bien cuando el monitor de la señal uno de los participantes lanzara el globo intentando encestar y la persona que tiene la palangana tiene que hacer lo posible para que el globo entre.

Con el agua en la cabeza

Se hacen varios grupos, hay dos lados y tienen que pasar el agua de un lado al otro. Para ello tiene que llevar el agua corriendo con el vaso de agua lleno en la cabeza (se puede agarrar con las manos). el ganador sera el que más agua tenga en el otro lado.

La esponja


Se hacen varios equipos (mínimo dos) se ponen cubos en dos lados y lo que tienen que hacer es pasar el agua de un cubo al otro, usando la esponja. Lo que tienen que hacer es mojar la esponja y luego en parejas tienen que llevar la esponja al otro cubo pero sin tocarla con las manos. Gana el equipo que más agua tenga en el cubo.

Encestar








Todos los jugadores agarran el paracaídas con el balón sobre el, y tienen que conseguir que el balón entre por el agujero moviendo el paracaídas sin que se les caiga por los lados.

Las frutas

Cada participante tendrá el nombre de una fruta. Luego agarramos todos fuerte el paracaídas alrededor. Levantamos el paracaídas, el monitor dirá el nombre de una fruta, los que tengan esa fruta tienen que ir corriendo por el interior y sacar la cabeza por el centro y decir lo que quieran sobre esa fruta. (Color, me gusta, no me gusta…)

Pelota rodante

Los jugadores agarran el paracaídas a la altura de la cintura con el balón sobre él, mueven el paracaídas hasta conseguir que el vaivén desplace el balón con una trayectoria circular evitando que caiga.

lunes, 20 de julio de 2015

El Caballo y el Caballero


Se tienen que hacer parejas. Una vez hechas las parejas, todas ellas tienen forman un corro después un miembro de la pareja se pondrá delante y otro atrás.
Cuando el responsable de la señal el de atrás empezara corriendo hacia la derecha (en ese momento no se puede adelantar), si el responsable dice cambio las personas que están corriendo giraran en sentido contrario y cuanto vuelva a dar la señal cada participante tiene que volver con su pareja (este es el momento en el que se puede adelantar). Una vez que hayan llegado a donde su pareja tendrán que ponerse delante (Puede ser bien pasando por debajo de las piernas del compañero o bien por un lado) y el de atrás se tendrá que subir encima de este.

martes, 14 de julio de 2015

La Sombra





Se dividen los jugadores en dos grupos de igual número. Los jugadores de uno de los grupos serán las sombras. Las sombras se ponen de acuerdo entre ellos para elegir de qué jugador del otro grupo será cada uno sombra (una sombra por jugador distinto).
 El otro grupo no debe conocer las elecciones de las sombras. cuando se inicia el juego todos se desplazan libremente por el área de juego. Cuando el monitor de la seña, cada jugador del segundo grupo se queda de una posición la que quiera y el jugador de las sombras que se había emparejado en secreto con él le imita y se pone de la misma postura. Si el jugador del segundo grupo identifica a su “sombra” ambos se emparejan y se apartan del grupo.

El nombre del ECO

Todos los participantes se ponen en círculo y uno empieza saliendo al medio y diciendo su nombre, después vuelve a su sitio y los demás repiten en alto todos a la vez el nombre. y así hasta decir el nombre de todos los participantes.

Naranja y Limón

En este juego se utilizarán las palabras "naranja, limón o tutifruti" Se hace un corro y uno se queda en el medio. El del medio se hacerca a otro participante y le dice "naranja o limón" si le dice NARANJA el participante del corro tiene que el nombre de la persona que tenga a la IZAQUIERDA y si le dice LIMÓN el nombre del que tiene a la DERECHA. Si dice TUTIFRUTI todos los participantes deben cambiarse de sitio en el corro y no vale estar al lado de los mismos participantes. En el caso de uqe el participante del corrro diga bien el  ombre de la otra persona el otro seguira en el medio y en cambio si no acierta se cambiaria el puesto con el del medio.

El pistolero

Se hace un corro con todos los participantes y uno de ellos se pone en el centro.
El que se queda en el centro apunta a otro participante y este se tendrá que agachar por lo que los otros dos participantes que tenga al lado se tiene que decir el nombre uno del otro lo antes posible el que primero lo diga gana y se va al medio a repetir lo de antes y el del medio va al sitio de este mientras que el que pierda se tendrá que quedar sentado (eliminado). El juego termina cuando solamente quede un participante. Cuando solo quedan dos se tiene que dar la espalda el uno al otro y van a ir dando pasos hasta que el monitor diga "YA" que entonces se tendrán que girar y y decir el nombre de su contrincante.